¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
Rep. Dominicana
Feb  
25
 2011
Mala costumbre de pellizcar o coger un trozo de una comida, casi siempre ajena.
Sinónimo de Batuquear.
Me brindaron un picapollo que estaba sapoteao.
Rep. Dominicana
Colombia
dicese del sujeto o individuo que al entrar a una reunión causa mala impresión entre las demas personas.
huy no¡¡ Vamonos que ya llegó esta niuflapiruca.
Colombia
Perú
En el habla coloquial equivalente a mala suerte o desgracia
Desde que me burlé de esa gitana creo que me echo la sal porque nada me sale bien
Perú
Argentina
Embrujar. Echarle una maldición a otra persona. Hacer un gualicho.
- No sé porqué tiene tanta mala suerte. Para mí debe lo han engualichado.
Argentina
Rep. Dominicana
Convenencia, conveniencia. Es aquello que se hace en beneficio propio sin importar los daños ajenos.
Es una mala persona porque, siempre, está a sus comenencias.
Rep. Dominicana
Panamá
Feb  
7
 2015
Laopé: resulta de invertir las sílabas de pelao que quiere decir muchacho, joven. Pelaito: niño, jovencito, laopecillo.(ahora la generación actual ya no dice laopecillo, ahora dicen lapecillo, o lapé). En la provincia de Colón, los negros congos de Portobelo han tenido la costumbre de invertir las palabras al hablar, de ahí que se usen palabras como laope, llesca por calle,¿ que sopá? por ¿que pasó? entre otras, originalmente costumbre adoptada por la gente de los barrios de Colón y actualmente es común escuchar estos modismos en todo el país y por gente de todos los estratos sociales. (Aunque no siempre hablamos así)
Hey, ¿Qué sopá con ese laopé?
Panamá
Rep. Dominicana
Dic  
23
 2014
Se le dice a sí a la gente loca o desacata.
Dale banda ah ese tiguere que e 28.
Rep. Dominicana